28/02/2009 - PALAÇOULO ruta del almendro
![]() CoSAs De SaLAMaNcA
Se da la bienvenida a Marcelino (KLE 500, parece que las trail van abriéndose camino), y a Manuel y Patricia (GSX 600 R), otra “R”?, que han decidido acompañarnos. Sergio y Begoña aparecen de calle, puesto que harán el viaje en su coche, el cual se agradecerá a la hora de meter cascos, cazadoras, etc. Nos dirigimos a nuestro destino, tomando la carretera de Vitigudino donde Jose Luís nos abandona por compromiso familiar, con lágrimas en los ojos. Escaso tráfico, y demasiadas rectas y por lo tanto algo aburrida hasta Lumbrales, donde paramos como de costumbre, en el bar Florida con el fin de apagar nuestra sed y hambre, con unas ricas tapas, cafés y cervezas. Nos ponemos en marcha con el ánimo renovado, más que nada al saber que a partir de ese punto la vía se hace mucho más divertida. Pasamos por La Fregeneda, llamando la atención de todos los paisanos, y de los comerciantes que se encontraban preparando la gran fiesta de el almendro, a celebrarse al día siguiente. Se toman posiciones con el fin de comenzar a bajar hacía el muelle de Vega Terrón. Mal asfalto, buenas curvas y preciosos paisajes a consecuencia de la floración del almendro, el protagonista del nombre de esta ruta.Foto de grupo ya en tierras portuguesas, desde la vía abandonada del tren. Lugar ya clásico de nuestras escapadas por estas tierras. Arrancamos hacía Barca d´Alva, dentro del parque internacional del Duero, localidad que estaba de fiesta, pasando entre los puestos de venta de pan, embutido, dulces y ropa. Más de una se quedó con ganas de bajarse y buscar algún chollo. Seguimos hacia Freixo da Espada á Cinta, en el distrito de Braganza. Curvas y más curvas, con un asfalto excelente, tráfico nulo, y paisajes preciosos: vides, parras, limoneros, naranjos, y chumberas. A nuestra derecha el rio Duero, y los cortados graníticos característicos de Las Arribes. Fue ahí cuando comenzamos a recordar el por qué de esta ruta. Cruzamos la localidad de Freixo, cruzamos por Lagoaca, Castelo Branco, Mogadouro, Santiago y Sendim, donde nos desviamos hacia Palaçoulo, no sin antes tener que repostar alguna de nuestras máquinas con menos capacidad de depósito. Cansados, hambrientos y sedientos, llegamos a nuestro destino, y tras unas cervecitas de ¾, comenzamos a comer. Alubias pintas que a Tito le encantaron, arroz con marisco (a Tito le encantó también), bacalao, tostón, ternera, postres varios, y por supuesto café portugués, y hasta hubo alguno que se atrevió con el licor de canela. A media comida aparecieron Antonio y Mercedes, con su Honda CBF, uniéndose al grupo. Con ganas de sestear, más que de curvear, arrancamos nuestras máquinas y nos dirigimos a Miranda de Douro, donde, salvo cuatro valientes que se quedaron cuidando las motos (en el bar, por supuesto), los moter@s se dispersaron por las variopintas tiendas de la localidad y hasta alguno compró algo. Manuel y Patricia nos dejan, pues tienen trabajo en Salamanca, pero no sin antes advertirles que fueran despacio y que llamaran al llegar a destino. Gonzalo nos llama, invitándonos a pasarnos por Muga de Sayago, aun sabiendo que éramos un número considerable. Con los depósitos de combustible en reserva y cayendo el sol por el horizonte, llegamos a la casa de Alonso y Laude, padres de Eva que nos agasajan con cervezas, refrescos, dulces, aguardientes varios, y un chorizo y salchichón buenísimos. La pena es que era muy tarde y no pudimos dilatar nuestra visita. Muchas gracias Alonso y Laude por vuestra amabilidad, y nuestro pésame por tener una hija y un yerno meseperos, con todo lo que ello conlleva. Queda pendiente una visita más tranquila. Lo siento. Ya entrada la noche se llenan depósitos, poniendo rumbo a Ledesma. Donde un sector del grupo se dirige a Salamanca, por la SA-300 (Salamanca-Ledesma), y otro por la SA 517 (Salamanca-Fregeneda), dependiendo de la parte de la Capital a la que se dirigieran. Hora de llegada, sobre las 08.30 horas, 348 kilómetros sin incidentes, cansados y con las posaderas entumecidas, pero satisfechos de haber pasado un día viajando en moto junto con un buen grupo de amigos. Al fin y al cabo este es el objetivo de un MESEPERO. Ha sido, como siempre, un honor viajar con: Tito y Angela, Sergio y Begoña, Antonio y Mercedes, Maxi y Maribel, Manuel y Patricia, José Ángel y Nines, José (maestro),José (koki), Jesús, Josechu, Marcelino, Manolo y José Luís. Hasta la próxima, Josean. |
GALERÍA DE FOTOS
CLASICAS ZAMORA ![]() ![]()
Enlaces de interés
EL BLOG DE JOSE CARLOS-MOTOGRAFO CHARRO MESEPEROS MUNDO MOTERO.es MOTEROS DE SALAMANCA EL BLOG DE LUIS KIN MAPAS RUEDAS CHARRAS CONDUCCION SEGURA EN MOTO EL BLOG DE JOSE LUIS HEILIG INTRA LEGAL PMSV EL TIEMPO TRÁFICO LEDBOX iluminación Contacto
Ponte en contacto con nostros si deseas participar en nuestras rutas, patrocinar nuestras actividades, insertar publicidad, aportar contenidos, poner un anuncio, etc. Email: info@moterossinprisa.com |